Ecología
LO QUE YA HACEMOS
Utilizar los servicios de un ecólogo para realizar una evaluación de riesgos ecológicos en los eventos de varios días de duración, tanto en las rutas de las carreras como en los centros de eventos y los campamentos de pernocta.
Colaborar con organismos oficiales como Nature Scotland, Natural England y Natural Resources Wales durante todo el proceso de planificación del curso.
Documentar una evaluación ecológica en el plan de gestión de la seguridad de cada evento.
Publicar notas informativas ecológicas en los mapas de los participantes (en los eventos que dispongan de mapas) para informarles sobre las características especiales de la zona del evento y los comportamientos que pueden adoptar para reducir su impacto.
Llevar a cabo evaluaciones previas y posteriores al pisoteo cuando lo soliciten los organismos o los propietarios de las tierras y tomar las medidas necesarias.
Disponga de planes de contingencia ecológicos con nuestro Plan de Respuesta a Incidentes de Contaminación.
LO QUE NOS COMPROMETEMOS A HACER
Desarrollar asociaciones con organizaciones ecologistas, como fundaciones locales de protección de la fauna.

Arriba: La Dragon's Back Race® atraviesa el valle de Elan, un paraje de considerable interés ecológico y valor para la biodiversidad ©No Limits Photography
Nuestros eventos tienen lugar en algunas de las mejores zonas de montaña de Gran Bretaña, que a menudo presentan características de considerable interés ecológico y valor para la biodiversidad. En muchos casos, este interés se refleja en designaciones formales que reconocen hábitats, vegetación y especies de flora y fauna de importancia nacional e internacional para la conservación de la naturaleza. Ofrecemos a los participantes fantásticas oportunidades de acceder a estas zonas, pero el paso de los participantes puede tener efectos adversos sobre la ecología y la biodiversidad, principalmente por la erosión del suelo y la vegetación y la perturbación de la fauna. En la mayoría de los lugares de una zona de eventos, estos efectos adversos serán efímeros y no tendrán importancia para el mantenimiento del estado de conservación de la zona.
Sin embargo, existe la posibilidad de que estos efectos sean de mayor importancia al causar alteraciones más significativas en elementos de especial interés ecológico. También existe la posibilidad de que los efectos persistentes de la perturbación a través de la erosión del suelo y la vegetación desvirtúen el carácter silvestre y la calidad de las zonas del evento. Teniendo en cuenta estas cuestiones, es importante garantizar que la planificación y el trazado de los recorridos de Ourea Event demuestren un alto nivel de responsabilidad respecto a los objetivos de conservación de la biodiversidad.
Desde 2015 contamos con una política medioambiental y ecológica detallada. Nuestra política guía un enfoque de la planificación de eventos que identifica la evaluación de la sensibilidad ecológica como una cuestión específica, identificando claramente las etapas del proceso de planificación de eventos en las que las consideraciones ecológicas pueden influir en las decisiones de planificación. El objetivo de esta política es describir un proceso que garantice a los organismos oficiales, a otras partes interesadas y a los participantes que se han tomado medidas razonables para evitar el riesgo de efectos ecológicos adversos significativos en el área de un evento. Este planteamiento requiere la participación de un ecólogo cualificado a lo largo de todo el proceso para garantizar que la planificación del evento y el establecimiento de los recorridos se han basado en una interpretación debidamente informada de las cuestiones de sensibilidad ecológica.
¿Lo sabías?
Esta área de interés forma parte de nuestra progresión hacia los objetivos 7 y 10 del Compromiso Amigable con el Aire Libre.